Iglesias católicas en Puente Aranda

La localidad de Puente Aranda a pesar de ser un zona industrial y manufacturera de Bogotá. Es una zona residencial, así como es la número 16 de Bogotá. Francisco de Anuncibay construyo un puente en los terrenos húmedos y cenagosos sobre los ríos Chinúa y San Agustín, por ello lo llamaron Puente Aranda. El puente existió hasta 1944 cuando se inició la construcción de la Avenida de las Américas. Es una zona muy católica y se encuentran varias iglesias.

Listado de Iglesias de la localidad de Puente Aranda

Nombre de la IglesiaDirección
Parroquia Los Doce ApóstolesCalle 4 #56-57
Parroquia Jesus NazarenoCalle 17 #54-18
Parroquia San Rafael ArcángelCarrera 45 #5a-93/99
Parroquia San Clemente MártirCarrera 62 #5A
Parroquia Nuestra Señora de la SabiduríaDiagonal 29S #35
Parroquia Maria Madre de DiosCarrera 41 Bis #1g63
Parroquia de la Visitación de Nuestra SeñoraCalle 34S #41-05 Sur
Parroquia Santa AguedaCarrera 38ᴬ #1C-10
Parroquia San IreneoCarrera 56 #14-48 sur
Parroquia La TransfiguraciónCarrera 65 # 3-15
Parroquia San Bernabe ApóstolCalle 4d #41-93.
Parroquia Santa Isabel de HungríaCarrera 51b #40AS39.
Parroquia San LucasCarrera 32b #1D-36
Parroquia Santa Rosa de LimaCalle 40b Sur #52c14
Parroquia Beato Jose AllamantoDiagonal 2 #58-11
Parroquia San Felipe ApóstolCarrera 67 #10a-99
Parroquia Santa Isabel de HungríaCarrera 51b #39A
Parroquia de san PabloAvenida 1 De Mayo #52B - 15
Parroquia María Auxilio de los CristianosCalle 10N #40C-25
Parroquia San Pedro de AlcántaraCalle 2D #39-35

Si eres vecino de la localidad de Puente Aranda, visita sus iglesias. Así mismo si eres turista ademas de las parroquias puedes recorrer los barrios. Algunas de sus iglesias son de arquitectura antigua y otras un poco más contemporáneas. También puede ser útil el anterior listado si en algún momento requieres un certificado de bautismo, de matrimonio. Así como todo papel que expida cualquier iglesia que haga parte de la Arquidiócesis de Bogotá. Antes de visitar la zona asegurate de tener ubicado en un mapa o en tu celular los puntos que vas a recorrer.

Ademas de las Iglesias en la zona podrás encontrar Recorridos turísticos, como por ejemplo en la zona de grafitis. Así como algunos restaurantes de reconocimiento local y algunos centros comerciales. 

 

Relacionados

Palacio de Liévano

Se encuentra en el costado occidental de la Plaza de Bolívar de Bogotá. En el Palacio Liévano es donde funciona desde 1910 la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Localidades de Bogotá, capital de Colombia

20 localidades hacen parte de Bogotá ofreciendo a los ciudadanos redes de servicios públicos como infraestructura vial, entretenimiento y abastecimiento de productos. 

Cada una tiene alcalde propio, llamado Alcalde Menor, y una Junta Administradora Local (JAL).

Academia de Arte y Teatrino Don Eloy

En Bogotá visita Academia de Arte y Teatrino Don Eloy ubicado en la localidad de Antonio Nariño con dirección CL 22 # 10B - 36 SUR

Teatro de Cristóbal Colón Sala Víctor Mallarino

En Bogotá visita Teatro de Cristóbal Colón Sala Víctor Mallarino ubicado en la localidad de La Candelaria con dirección 

 

Foto de Santiago  Boada

Bogotá bajo las estrellas: Una experiencia auténtica para disfrutar como un local

Bogotá tiene una vibrante vida nocturna con una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. La ciudad cuenta con una amplia selección de bares, discotecas, pubs, restaurantes, teatros y eventos culturales que se llevan a cabo durante toda la noche.

Teatro La Baranda Sede Candelaria

En Bogotá visita Teatro La Baranda Sede Candelaria ubicado en la localidad de La Candelaria con dirección CL 9 # 5 - 65

 

Torre Colpatria, foto de Tijs Zwinkels

La Torre Colpatria: ícono arquitectónico de Bogotá

La Torre Colpatria es una de las estructuras arquitectónicas modernas de la ciudad de Bogotá, es una emblemática construcción de más de 40 años, que poco a poco se convirtió en uno de los lugares más icónicos lugares en Bogotá. La Torre Colpatria sobresale en cualquier imagen panorámica que se tome de Bogotá tanto en el día como en la noche.

Palacio de los deportes de Bogotá

Descubre el moderno y versátil Palacio de los Deportes en Bogotá

Un espacio multifuncional y moderno, el Palacio de los Deportes de Bogotá es un coliseo cubierto que cuenta con modernas instalaciones para albergar importantes torneos deportivos, tanto profesionales como de aficionados. Está ubicado en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la Avenida Calle 63 con Transversal 47 en el noroccidente de Bogotá.

Foto de Monserrate por Juan Nino

Iglesias católicas en Bogotá

Bogotá es una ciudad con una gran cantidad de iglesias católicas, muchas de ellas con una larga historia y un rico patrimonio cultural. A continuación, te presento algunas de las iglesias católicas más importantes de Bogotá:

Vista nocturna Monserrate en navidad

Sube a Monserrate y ejercita cuerpo y mente en Bogotá

Si estás buscando una actividad al aire libre en Bogotá que te permita ejercitarte y disfrutar de una vista espectacular de la ciudad, subir a Monserrate los domingos es una excelente opción. En este artículo, descubrirás por qué es una actividad que vale la pena hacer y cómo puedes sacarle el máximo provecho.

Iglesias evangélicas en Bogotá

Bogotá cuenta con una gran cantidad de iglesias evangélicas de diversas denominaciones. Algunas de las iglesias evangélicas más importantes de Bogotá:

Frente de Teatro Jorge Eliécer Gaitán previo a concierto de Robi Draco Rosa

Teatro Jorge Eliécer Gaitán

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán es un espacio simbólico de Bogotá por su reconocida historia, trayectoria y memoria. Es uno de los escenarios con más aforo en la ciudad que año tras año recibe recursos para su mejoramiento en su estructura y tecnología para tener los mejores artistas

Foto de cottonbro studio

Descubre la rica gastronomía de Bogotá: sabores para todos los gustos

Bogotá, la capital de Colombia, es un lugar donde se fusionan diferentes culturas y tradiciones, y su gastronomía no es la excepción. Si bien es conocida por sus platos típicos colombianos, como el ajiaco y el sancocho, la ciudad también ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos y preferencias culinarias.

Casa de Los Comuneros mirando del piso hacia el balcón

Casa de los Comuneros o Esquina mayor

Ubicada en el centro de Bogotá, exactamente en la esquina sur occidental de la Plaza de Bolivar, esquina conocida turisticamente como la calle del divorcio con la calle de santa Clara (Carrera 8 con calle 10).

Palacio de la Policía

En 1926 el presidente Pedro Nel Ospina encarga a la administración de Bogotá la construcción de el Palacio de la Policía un edificio que centralizara las labores de la Policía Nacional.

Palacio de Justicia, ubicado en la Plaza de Bolívar en Bogotá, calle 12 con carrera séptima.

Palacio de Justicia, ubicado en la Plaza de Bolívar en Bogotá, calle 12 con carrera séptima.

El Palacio de Justicia de Colombia es un edificio ubicado en la Plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá en la calle 12 con carrera séptima.

Movistar Arena, antiguo Coliseo Cubierto el Campin

Del antiguo Coliseo el Campín al Moderno Movistar Arena

Si usted le pregunta a un Cachaco (Bogotano) dónde está ubicado el Coliseo Cubierto el Campín. Seguramente le indicará que está sobre la carrera 30 con calle 63, si en cambio le pregunta por el Movistar Arena, poca idea tendrá de su ubicación.

El Teatro Camarín del Carmen en Bogotá: una joya cultural en el centro de la ciudad

El Teatro Camarín del Carmen es un importante espacio cultural ubicado en el corazón del centro histórico de Bogotá, Colombia. Fundado en 1982, este teatro se ha convertido en un referente para la escena cultural de la ciudad, gracias a su amplia programación y su compromiso con la promoción de las artes escénicas.

La Plaza de Lourdes

La Plaza de Lourdes se inauguró en 1886, año en el cual tenia por nombre Parque Rivas, haciendo honor al donador de los terrenos. Alli se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, de Chapinero, es una de las mas hermosas obras arquitectónicas en la historia de Bogotá.

El parque de los Hippies

El parque de los Hippies

Su nombre real es Parque Antonio José de Sucre, el Parque de los Hippies es un lugar emblemático ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia. Este parque es conocido por ser un espacio de reunión para jóvenes y adultos, especialmente aquellos que se identifican con la cultura hippie y sus valores.