Descubre el moderno y versátil Palacio de los Deportes en Bogotá

Un espacio multifuncional y moderno, el Palacio de los Deportes de Bogotá es un coliseo cubierto que cuenta con modernas instalaciones para albergar importantes torneos deportivos, tanto profesionales como de aficionados. Está ubicado en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la Avenida Calle 63 con Transversal 47 en el noroccidente de Bogotá. Además de ser utilizado para eventos deportivos, también es un espacio ideal para eventos culturales, empresariales, teatrales y musicales.

Ubicación y capacidades

Este recinto cuenta con una capacidad para 5000 espectadores, y ofrece una variedad de instalaciones, incluyendo camerinos, palcos especiales, salón de reuniones, silletería, plazoleta de comidas, baños, teléfonos y puestos de emergencias. También dispone de un parqueadero para 800 vehículos.

Modernas instalaciones y servicios

Aunque su capacidad es menor en comparación con otros coliseos de la ciudad, se encuentra justo al lado del Complejo Acuático Simón Bolívar. El Palacio de los Deportes ha sido la sede de los partidos locales del equipo Saeta FSC, que juega en la Liga Colombiana de Fútbol Sala, así como del equipo Ángeles Bogotá para la Copa Profesional de Microfútbol. 

El Palacio de los Deportes de Bogotá ubicado en los recintos del Parque Metropolitano Simón Bolívar, específicamente en la Avenida Calle 63 con Transversal 47. 

Este palacio es un gran espacio cubierto y en él se realizan importantes torneos deportivos profesionales como de aficionados, varios campeonatos de microfútbol. También es ideal para eventos culturales, empresariales, teatrales y musicales. Además, acogio la fase clasificatoria del grupo mundial de la Copa Davis en 2019 y 2020.

El palacio de los deportes tiene camerinos, palcos especiales, salón de reuniones, silletería, plazoleta de comidas, baños, teléfonos y puestos de emergencias. 

Algunos eventos relevantes realizados en el Palacio de los Deportes

  • Los Fabulosos Cadillacs el 20 de agosto de 1995.
  • Soda Stereo el 14 de julio de 1996.
  • Gustavo Cerati el 28 de mato de 2000.
  • Incubus el 29 de noviembre de 2005.
  • Ska-P el 17 de abril de 2010.
  • Fito Páez 4 de mayo de 2013.
  • Queens of the Stone Age 10 de marzo de 2018.

El Palacio de los Deportes de Bogotá es mucho más que un simple coliseo deportivo. Se trata de un espacio multifuncional que ha acogido importantes eventos deportivos, culturales, empresariales, teatrales y musicales que han marcado la historia de la ciudad y del país. Su moderna infraestructura, sus instalaciones de alta calidad y su ubicación privilegiada en el Parque Metropolitano Simón Bolívar lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de una amplia variedad de actividades y eventos. Ya sea que esté interesado en el deporte, la cultura o el entretenimiento, el Palacio de los Deportes de Bogotá es un destino que no debe perderse.

 

 

Relacionados

Academia de Arte y Teatrino Don Eloy

En Bogotá visita Academia de Arte y Teatrino Don Eloy ubicado en la localidad de Antonio Nariño con dirección CL 22 # 10B - 36 SUR

Localidades de Bogotá, capital de Colombia

20 localidades hacen parte de Bogotá ofreciendo a los ciudadanos redes de servicios públicos como infraestructura vial, entretenimiento y abastecimiento de productos. 

Cada una tiene alcalde propio, llamado Alcalde Menor, y una Junta Administradora Local (JAL).

Teatro La Candelaria

El Teatro La Candelaria es una de las instituciones culturales más importantes de Colombia y de América Latina. Fundado en 1966 en Bogotá, es conocido por su compromiso con la creación y difusión de un teatro experimental y políticamente comprometido.

Niños Jugando

La nostalgia de los juegos de antaño en los barrios de Bogotá

Los juegos tradicionales son una parte fundamental de la cultura popular y son una forma divertida de unir a las personas de diferentes edades y clases sociales. En Bogotá, los juegos más populares entre los niños y jóvenes son la Golosa, el Trompo, el Yoyo y el Policías y Ladrones.

Monumento de Banderas, sector Kennedy, Bogota, Colombia Author: Tequendamia

Localidad de Kennedy, cultura, organización popular y memoria

La localidad de Kennedy ubicada al sur occidente de la ciudad ha sido conocida históricamente por su resistencia cultural, su acción colectiva y sus luchas barriales desde la educación popular. Con mas de un millón de habitantes, Kennedy es una de las localidades mas grandes y habitadas de la ciudad.

Palacio de Justicia, ubicado en la Plaza de Bolívar en Bogotá, calle 12 con carrera séptima.

Palacio de Justicia, ubicado en la Plaza de Bolívar en Bogotá, calle 12 con carrera séptima.

El Palacio de Justicia de Colombia es un edificio ubicado en la Plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá en la calle 12 con carrera séptima.

Teatro Colón

Fue construido entre los años 1885 y 1895 por el italiano Pietro Cantini, en un área de 2.400 metros cuadrados. Para la construcción y decoración del Teatro Colón fue necesario formar a 162 obreros en estas tareas. Tiene un estilo neoclásico y la fachada es de orden dórico toscano.

La Plaza de Lourdes

La Plaza de Lourdes se inauguró en 1886, año en el cual tenia por nombre Parque Rivas, haciendo honor al donador de los terrenos. Alli se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, de Chapinero, es una de las mas hermosas obras arquitectónicas en la historia de Bogotá.

Iglesias evangélicas en Bogotá

Bogotá cuenta con una gran cantidad de iglesias evangélicas de diversas denominaciones. Algunas de las iglesias evangélicas más importantes de Bogotá:

Fundación Cultural El Contrabajo

En Bogotá visita Fundación Cultural El Contrabajo ubicado en la localidad de Bosa con dirección KR 12 # 11 - 72 SUR

Foto de Santiago  Boada

Bogotá bajo las estrellas: Una experiencia auténtica para disfrutar como un local

Bogotá tiene una vibrante vida nocturna con una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. La ciudad cuenta con una amplia selección de bares, discotecas, pubs, restaurantes, teatros y eventos culturales que se llevan a cabo durante toda la noche.

Jardín Botánico de Bogotá. Foto de Photodaniel

Jardín Botánico José Celestino Mutis; importante pulmón de la ciudad

El Jardín Botánico José Celestino Mutis es un importante espacio natural en la ciudad de Bogotá, no solo porque ayuda a limpiar el aire de todas las transmisiones de humo de los automóviles sino que alberga una gran riqueza natural, puesto que allí habita una amplia diversidad vegetal.

Parroquia Jesús Nazareno

La Parroquia Jesús Nazareno en la localidad de Puente Aranda fue fundada por los Misioneros Javerianos de Yarumal. El 20 de octubre de 1953, gracias al Cardenal Crisanto Luque; por ella han pasado veinte párrocos pertenecientes a esta comunidad. Han dejado un vivo testimonio de fe como los demuestran 37 años de servicio misionero.

Foto de Monserrate por Juan Nino

Iglesias católicas en Bogotá

Bogotá es una ciudad con una gran cantidad de iglesias católicas, muchas de ellas con una larga historia y un rico patrimonio cultural. A continuación, te presento algunas de las iglesias católicas más importantes de Bogotá:

Frente de Teatro Jorge Eliécer Gaitán previo a concierto de Robi Draco Rosa

Teatro Jorge Eliécer Gaitán

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán es un espacio simbólico de Bogotá por su reconocida historia, trayectoria y memoria. Es uno de los escenarios con más aforo en la ciudad que año tras año recibe recursos para su mejoramiento en su estructura y tecnología para tener los mejores artistas

Palacio de Liévano

Se encuentra en el costado occidental de la Plaza de Bolívar de Bogotá. En el Palacio Liévano es donde funciona desde 1910 la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Foto de Leonardo Joya Arana

Descubriendo los secretos de Bogotá: lugares poco conocidos

Bogotá es una ciudad vibrante y emocionante, llena de lugares turísticos populares y atractivos, pero también hay muchos lugares menos conocidos que son igual de fascinantes. Si estás buscando algo diferente para explorar en Bogotá, aquí te dejamos una lista de lugares poco conocidos pero encantadores:

Movistar Arena, antiguo Coliseo Cubierto el Campin

Del antiguo Coliseo el Campín al Moderno Movistar Arena

Si usted le pregunta a un Cachaco (Bogotano) dónde está ubicado el Coliseo Cubierto el Campín. Seguramente le indicará que está sobre la carrera 30 con calle 63, si en cambio le pregunta por el Movistar Arena, poca idea tendrá de su ubicación.

Torre Colpatria, foto de Tijs Zwinkels

La Torre Colpatria: ícono arquitectónico de Bogotá

La Torre Colpatria es una de las estructuras arquitectónicas modernas de la ciudad de Bogotá, es una emblemática construcción de más de 40 años, que poco a poco se convirtió en uno de los lugares más icónicos lugares en Bogotá. La Torre Colpatria sobresale en cualquier imagen panorámica que se tome de Bogotá tanto en el día como en la noche.

Casa de Los Comuneros mirando del piso hacia el balcón

Casa de los Comuneros o Esquina mayor

Ubicada en el centro de Bogotá, exactamente en la esquina sur occidental de la Plaza de Bolivar, esquina conocida turisticamente como la calle del divorcio con la calle de santa Clara (Carrera 8 con calle 10).