Sube a Monserrate y ejercita cuerpo y mente en Bogotá

Si estás buscando una actividad al aire libre en Bogotá que te permita ejercitarte y disfrutar de una vista espectacular de la ciudad, subir a Monserrate los domingos es una excelente opción. En este artículo, descubrirás por qué es una actividad que vale la pena hacer y cómo puedes sacarle el máximo provecho.

Disfruta de una vista panorámica impresionante de la ciudad

Subir a Monserrate es una experiencia única que te permite apreciar una vista de 360 grados de Bogotá. Desde la cima, puedes ver la ciudad extendiéndose por kilómetros y la majestuosidad de los cerros orientales que la rodean. Además, podrás contemplar la arquitectura colonial del centro histórico de la ciudad y los modernos rascacielos que se alzan en el horizonte.

Combate el estrés y mejora tu salud física y mental

Subir a Monserrate es una actividad que combina ejercicio físico con el contacto con la naturaleza. La caminata te permitirá respirar aire fresco y oxigenar tus pulmones, mientras que el esfuerzo físico liberará endorfinas que te ayudarán a combatir el estrés y la ansiedad. Además, la actividad física regular te ayudará a mejorar tu salud cardiovascular y a mantener un peso saludable.

Experimenta la cultura e historia de Bogotá

Subir a Monserrate no solo es una actividad física, sino también cultural e histórica. Durante la caminata, podrás apreciar la belleza de la naturaleza en el camino hacia la cima. Una vez en la cima, podrás visitar la Basílica del Señor de Monserrate, un lugar sagrado para los bogotanos que cuenta con una rica historia y arquitectura colonial. También podrás probar la gastronomía local y comprar artesanías en el mercado de souvenirs.

Por que subir a Monserrate 

Subir a Monserrate los domingos en Bogotá es una actividad que combina el ejercicio físico con la cultura, la historia y la naturaleza. Si quieres disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad, combatir el estrés y mejorar tu salud física y mental, ¡anímate a hacer la caminata!

Relacionados

Teatro La Candelaria

El Teatro La Candelaria es una de las instituciones culturales más importantes de Colombia y de América Latina. Fundado en 1966 en Bogotá, es conocido por su compromiso con la creación y difusión de un teatro experimental y políticamente comprometido.

Foto de Monserrate por Juan Nino

Iglesias católicas en Bogotá

Bogotá es una ciudad con una gran cantidad de iglesias católicas, muchas de ellas con una larga historia y un rico patrimonio cultural. A continuación, te presento algunas de las iglesias católicas más importantes de Bogotá:

Movistar Arena, antiguo Coliseo Cubierto el Campin

Del antiguo Coliseo el Campín al Moderno Movistar Arena

Si usted le pregunta a un Cachaco (Bogotano) dónde está ubicado el Coliseo Cubierto el Campín. Seguramente le indicará que está sobre la carrera 30 con calle 63, si en cambio le pregunta por el Movistar Arena, poca idea tendrá de su ubicación.

Iglesias católicas en Puente Aranda

La localidad de Puente Aranda a pesar de ser un zona industrial y manufacturera de Bogotá. Es una zona residencial, así como es la número 16 de Bogotá. Francisco de Anuncibay construyo un puente en los terrenos húmedos y cenagosos sobre los ríos Chinúa y San Agustín, por ello lo llamaron Puente Aranda.

Niños Jugando

La nostalgia de los juegos de antaño en los barrios de Bogotá

Los juegos tradicionales son una parte fundamental de la cultura popular y son una forma divertida de unir a las personas de diferentes edades y clases sociales. En Bogotá, los juegos más populares entre los niños y jóvenes son la Golosa, el Trompo, el Yoyo y el Policías y Ladrones.

Academia de Arte y Teatrino Don Eloy

En Bogotá visita Academia de Arte y Teatrino Don Eloy ubicado en la localidad de Antonio Nariño con dirección CL 22 # 10B - 36 SUR

El Teatro Camarín del Carmen en Bogotá: una joya cultural en el centro de la ciudad

El Teatro Camarín del Carmen es un importante espacio cultural ubicado en el corazón del centro histórico de Bogotá, Colombia. Fundado en 1982, este teatro se ha convertido en un referente para la escena cultural de la ciudad, gracias a su amplia programación y su compromiso con la promoción de las artes escénicas.

El Chorro de Quevedo

Dice la historia que le Chorro de Quevedo era el lugar donde el Zipa observaba la sabana de Bogotá. En el año de 1832 el Padre Agustino Quevedo instalo una fuente de agua pública, agua que se mantuvo hasta el año 1986.

Palacio de los deportes de Bogotá

Descubre el moderno y versátil Palacio de los Deportes en Bogotá

Un espacio multifuncional y moderno, el Palacio de los Deportes de Bogotá es un coliseo cubierto que cuenta con modernas instalaciones para albergar importantes torneos deportivos, tanto profesionales como de aficionados. Está ubicado en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, en la Avenida Calle 63 con Transversal 47 en el noroccidente de Bogotá.

Teatro La Baranda Sede Candelaria

En Bogotá visita Teatro La Baranda Sede Candelaria ubicado en la localidad de La Candelaria con dirección CL 9 # 5 - 65

 

Foto de cottonbro studio

Descubre la rica gastronomía de Bogotá: sabores para todos los gustos

Bogotá, la capital de Colombia, es un lugar donde se fusionan diferentes culturas y tradiciones, y su gastronomía no es la excepción. Si bien es conocida por sus platos típicos colombianos, como el ajiaco y el sancocho, la ciudad también ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos y preferencias culinarias.

Monumento de Banderas, sector Kennedy, Bogota, Colombia Author: Tequendamia

Localidad de Kennedy, cultura, organización popular y memoria

La localidad de Kennedy ubicada al sur occidente de la ciudad ha sido conocida históricamente por su resistencia cultural, su acción colectiva y sus luchas barriales desde la educación popular. Con mas de un millón de habitantes, Kennedy es una de las localidades mas grandes y habitadas de la ciudad.

Foto de Leonardo Joya Arana

Descubriendo los secretos de Bogotá: lugares poco conocidos

Bogotá es una ciudad vibrante y emocionante, llena de lugares turísticos populares y atractivos, pero también hay muchos lugares menos conocidos que son igual de fascinantes. Si estás buscando algo diferente para explorar en Bogotá, aquí te dejamos una lista de lugares poco conocidos pero encantadores:

Palacio de Liévano

Se encuentra en el costado occidental de la Plaza de Bolívar de Bogotá. En el Palacio Liévano es donde funciona desde 1910 la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Iglesias evangélicas en Bogotá

Bogotá cuenta con una gran cantidad de iglesias evangélicas de diversas denominaciones. Algunas de las iglesias evangélicas más importantes de Bogotá:

El parque de los Hippies

El parque de los Hippies

Su nombre real es Parque Antonio José de Sucre, el Parque de los Hippies es un lugar emblemático ubicado en la ciudad de Bogotá, Colombia. Este parque es conocido por ser un espacio de reunión para jóvenes y adultos, especialmente aquellos que se identifican con la cultura hippie y sus valores.

Torre Colpatria, foto de Tijs Zwinkels

La Torre Colpatria: ícono arquitectónico de Bogotá

La Torre Colpatria es una de las estructuras arquitectónicas modernas de la ciudad de Bogotá, es una emblemática construcción de más de 40 años, que poco a poco se convirtió en uno de los lugares más icónicos lugares en Bogotá. La Torre Colpatria sobresale en cualquier imagen panorámica que se tome de Bogotá tanto en el día como en la noche.

Parroquia Jesús Nazareno

La Parroquia Jesús Nazareno en la localidad de Puente Aranda fue fundada por los Misioneros Javerianos de Yarumal. El 20 de octubre de 1953, gracias al Cardenal Crisanto Luque; por ella han pasado veinte párrocos pertenecientes a esta comunidad. Han dejado un vivo testimonio de fe como los demuestran 37 años de servicio misionero.

Teatro de Sueños

En Bogotá visita Teatro de Sueños ubicado en la localidad de La Candelaria con dirección KR 1 # 12C - 49

 

Foto de Santiago  Boada

Bogotá bajo las estrellas: Una experiencia auténtica para disfrutar como un local

Bogotá tiene una vibrante vida nocturna con una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. La ciudad cuenta con una amplia selección de bares, discotecas, pubs, restaurantes, teatros y eventos culturales que se llevan a cabo durante toda la noche.